Liceo 7 de Providencia (Fuente: eldinamo.cl)
“Pero quien fue sin duda inolvidable fue Perla Johnson de Gana, nuestra profesora de Gimnasia. Yo tenía muchos problemas para hacer gimnasia y, desde luego, los deportes y el ejercicio no estaban entre mis intereses. Pero siempre sentí en ella una persona que me respetaba y no me obligaba más allá de mis capacidades y se lo agradecí y se lo agradezco hasta ahora. Más allá de las clases, siempre era bueno escucharla y conversar con ella de todos los temas. Inolvidable”.
Durante mi infancia, estuve en dos colegios; los primeros 8 años en el Colegio Mariano, de la Congregación de Hermanas de Schönstatt, y luego, los últimos años de la Secundaria, en el Liceo 7 de Niñas, ambos en Santiago.
Creo que a mis padres les importaba que yo pudiera aprender alemán desde chica, dado que es un idioma que es difícil de aprender de mayor. Y mirando hacia atrás, les agradezco que me hayan preparado para la vida aprendiendo idiomas. También aprendí canto y algo de música, especialmente la flauta dulce, y esa enseñanza me gustó y me acompañó durante mucho tiempo.
Del Colegio Mariano recuerdo con especial cariño a tres Hermanas, sobre todo por su carácter y su cercanía, las Hermanas Christopheris, Regintraut y Cleofas; esta última era inolvidable, porque se imponía por su sola presencia y no necesitaba sino aparecer en la sala para que todas nos quedáramos tranquilas y en silencio. Nunca tuvo que castigar a nadie, y eso mismo nos llevaba a respetarla. Todas estas religiosas habían vivido la guerra en Alemania y es muy probable que llevaran la carga de lo sucedido, se podía percibir de pronto su vulnerabilidad, a pesar de que como niñas no podíamos entender las razones de esa fragilidad. Entre las profesoras ‘laicas’, recuerdo con cariño a Luisa Frey de Uribe-Echeverría, que nos enseñaba alemán. Había sido bailarina en su juventud y recuerdo que yo la admiraba porque sentía que era una mujer muy libre y eso me parecía atrayente y fuera de lo habitual en ese Colegio.
El Liceo 7 de Niñas significó un cambio muy positivo para mí, sentí que por fin llegaba “a conocer el mundo”. De mis profesoras no tengo recuerdos muy precisos, pero me acuerdo de la directora, la profesora Aura Guzmán, una profesora muy ‘laica’ (yo la podía comparar con mis profesoras del Colegio Mariano), y con mucho sentido de la autoridad, así como Irma Saavedra, nuestra Inspectora General. Me gustaron mucho las clases de Educación Cívica, aunque no recuerdo el nombre de nuestra profesora. Pero quien fue sin duda inolvidable fue Perla Johnson de Gana, nuestra profesora de Gimnasia. Yo tenía muchos problemas para hacer gimnasia y, desde luego, los deportes y el ejercicio no estaban entre mis intereses. Pero siempre sentí en ella una persona que me respetaba y no me obligaba más allá de mis capacidades y se lo agradecí y se lo agradezco hasta ahora. Más allá de las clases, siempre era bueno escucharla y conversar con ella de todos los temas. Inolvidable.
Haber estado en el Liceo 7 fue un privilegio en muchos sentidos y, desde luego, me preparó para la próxima etapa, la de mis estudios en el Pedagógico de la Universidad de Chile. De mis profesores allí puedo recordar con especial cariño a quienes me enseñaron lengua y literatura francesa, todos ellos inolvidables como personas; recuerdo que tenían muy claro su rol como profesores; eran grandes pedagogos y eran al mismo tiempo cercanos y amables: María Teresa Labaría, René Charó, Michel Labadie y Cristina Pons, la profesora de Literatura Francesa, a quien debo, en buena medida, mi cercanía con esa literatura. Inolvidables también las clases con otros profesores, como Heinz Schulte-Herbrüggen de Lingüística y Francisco Soler de Filosofía.
Pero, sobre todo, resultan inolvidables las lecturas intercambiadas, las conversaciones sobre todos los temas imaginables, con los compañeros y con los profesores. Fueron años en los que creo que todos nos sentimos cercanos, entusiasmados por aprender unos de otros, entusiasmados por lo que estábamos viviendo, todos en un mismo camino.
Comentarios Recientes